Search

Chefs(in) muestra en FITUR la gastronomía de Baleares

El objetivo era (aparentemente) simple: ofrecer un viaje a las Baleares a través de la gastronomía. Así que Chefs(in) organizó cinco talleres por cada uno de los cinco días de feria, protagonizados por un chef en cada jornada, en representación de las cinco islas. La acogida fue extraordinaria. Lleno absoluto en todas las sesiones y preguntas y más preguntas y «¿nos puedes dar la receta?» en cada una de ellas. Además de un tast de cada plato, en el que brillaba, por encima del resto, un ingrediente local.

Más allá del espectáculo culinario, los talleres reafirmaron el papel clave de la gastronomía en la promoción turística. La cocina es un reflejo de la identidad cultural de un destino y un poderoso atractivo para los viajeros y apostar por los productos locales, tal y como lo hicieron Óscar Molina, de La Gaia, Miquel Calent, de Cuit y Can Calent, Patrick James, de Pan y Vino, Ariadna Salvador, de Ninumá, y Borja Triñanes, no solo eleva la experiencia gastronómica, sino que también impulsa la economía y el turismo sostenible.

Un recorrido gastronómico por FITUR

La feria turística comenzó con algunos desafíos logísticos debido a la visita de los Reyes de España, lo que afectó los accesos y la llegada del público hasta bien entrada la mañana. Aún así, solucionadas las dificultades, medios de comunicación y autoridades llegaron sin problemas y pudieron disfrutar de la propuesta gastronómica de Chefs(in) en sus propios paladares. Cada chef utilizó un ingrediente como protagonista y demostró, de nuevo, que la cocina de las Baleares tiene mucho que decir en la oferta turística.

Los ingredientes

  • Óscar Molina cocinó con miel, aceite y hierbas de Ibiza, y pescado seco y sal de Formentera.
  • Miquel Calent hizo lo propio con la ensaïmada, el palo, el cerdo negro, el aceite de oliva mallorquín y el queso de oveja roja.
  • Patrick James demostró la versatilidad del queso y el gin de Mahón, y el aceite y la vaca roja y la oveja de Menorca.
  • Ariadna Salvador presentó sus propuestas con cítricos de Sóller, y safarnària, almendra, azafrán y oliva de Mallorca.
  • Borja Triñanes demostró la versatilidad de las hierbas, el tap de cortí, la raya, el tomate de ramallet y la sobrassada de Mallorca.

Los tres primeros días, reservados a profesionales y autoridades, pusieron en valor las posibilidades gastronómicas de las islas. Los dos reservados al público en general se convirtieron en la oportunidad de estar cerca de los chefs y poder asistir y probar un verdadero espectáculo gastronómico.

Una gran experiencia con una gran acogida. A todas y todos lo que lo hicieron posible, fuertes aplausos. Y las y los participantes en nuestras aventuras, gracias a millones.

Close
Chefs(in) is a Deacorde brand © Copyright 2012-2025. All rights reserved.
Close
Lista de espera Te informaremos cuando volvamos a tener plazas/productos en stock. Por favor, déjanos tu correo aquí.